GUÍA BÁSICA DE CULTIVO DOMÉSTICO

Escoger una semilla de calidad, buscando siempre breeders de confianza o pedir asesoramiento, sobre que nos conviene cultivar.

Colocar la semilla en un recipiente oscuro, sanitizado dentro de un papel tipo servilleta húmedo, nunca debemos dejar secar el papel. Mantener entre 19 y 22 grados. Durante unos días hasta que brote la semilla.

 Una vez brote la semilla y alcance un tamaño de 2 cm mínimo, la colocamos en kief o tierra preparada para primer crecimiento.

TIP# Conviene que la tierra no sea muy fuerte en nutrientes para que no queme el brote tierno. Mantener un PH adecuado a esta etapa.

Allí la mantenemos con riego medio, estimulante radicular hasta que tome una altura de 10 cm.

Trasplantamos a maceta de 1 Lt, tierra preparada, regamos con adición de nutrientes. 

TIP# La aplicación de trichodermas en la tierra previene futuras plagas y promueve la sanidad radicular.

Cuando alcance una altura de 30cm dependiendo de la genética, trasplantamos a maceta de 4Lt. Teniendo en cuenta que la tierra sea suelta con proporción de perlita y coco para facilitar el drenaje y el libre crecimiento de las raíces. Estamos hablando de fotoperiodo normal, en maceta, por lo tanto, no necesitamos luz adicional.

Comienza aquí la llamada etapa vegetativa, que es el desarrollo de la planta, controlamos humedad, temperatura, riego y nutrientes.

En Uruguay nuestro fotoperiodo adecuado para el desarrollo de la planta de cannabis es desde octubre a abril.

Quiere decir que nuestras plantas se desarrollan en verano para comenzar a florecer a mediados de febrero, dependiendo de la genética.

TIP# Si escogimos semillas regulares a los dos meses desde que broto la semilla se seca y se corrobora que sea hembra. Si escogimos semillas feminizadas, igualmente siempre prestamos atención en este punto.

Tip# la maceta debe estar orientada  al norte para que la planta reciba luz solar directa mínimo 6 horas.

Cada periodo necesita sus nutrientes adecuados, fundamentales en el cannabis son el fosforo, el potasio y el nitrógeno, la melaza por ejemplo aporta potasio, así como azucares vegetales esenciales para el desarrollo de terpenos y flavonoides.

Tip# la incorporación de men (microrganismo eficiente nativo) favorece la descomposición de la materia orgánica y por ende facilita su absorción por la planta.

Pasaron ya 4 meses desde que broto la semilla , la planta ya debe de encontrarse en una maceta de 20 litros. 

Comienza el periodo de floración que durará entre 8 a 11 semanas .

Seguimos en el fotoperiodo normal y no necesitamos luz.

Tip# la luz afecta el crecimiento normal de la flor, cerciorate de que a la noche la planta este en total oscuridad.

Planta de aproximadamente un mes de floración.

Estamos con altas temperaturas, el riego debe ser consecuente con el calor y con el requerimiento de la planta. No dejar que le falte. Hacerlo a primera hora del día o al caer el sol.

Aportar nutrientes específicos para esta etapa. 

Tip# recuerda ir disminuyendo la cantidad de nitrógeno, para que no incida en el crecimiento de tus flores. Ya que inhibe el potasio y en esta etapa lo necesitamos.

Tip# prever que una vez la planta esta en flor, no debe mojarse ni con el riego ni con la lluvia. Así evitamos la aparición de hongos.

Tip# nuestros enemigos son los hongos, botrytis oidio, fusarium. Siempre es mejor prevenir y en el caso de contraerlos, intentar con productos naturales o desechar la flor que lo contenga. ¡¡¡En ningún caso utilizar productos químicos!!!

Aquí observamos flores a poco de cosecha.

#Tip consideramos que en términos generales la flor estará a punto cuando observemos el color de los tricomas blancos, ni transparentes ni ámbar.

Esta es una breve guía, basándonos en cultivo en maceta doméstico con fotoperiodo normal. Hay muchas más formas de cultivar.

Por mas información no dudes en acercarte a la asociación y con gusto te asesoramos!