Cultivo de Cannabis
Nuestra Filosofía
Desde RUCAM promovemos el autocultivo como forma de abastecimiento.
Basados en los principios de la agroecología. El uso de recursos renovables, la minimización del uso de productos tóxicos y un enfoque centrado no solo en la producción, sino también en la sostenibilidad del sistema productivo, el respeto al medio ambiente que es un beneficio a largo plazo en el cual creemos y apostamos.
Para lograr un buen resultado terapéutico es fundamental la estabilidad de la genética, de esa forma garantizar un tratamiento exitoso.
Ello requiere de un trabajo constante, meticuloso que comienza en la selección de plantas fuertes con determinadas características.
La planta de cannabis requiere de ciertos cuidados; a grandes rasgos se definen 3 periodos, germinación, vegetativo y floración, posteriormente esta la cosecha, el secado y correcto curado y almacenamiento. En cada uno de ellos se deben seguir pautas generales y especificas para el momento. Hay muchas formas de cultivar, desde el método tradicional directo a tierra (a cielo abierto), bajo invernadero, cultivos de interior con hábitat controlado y procesos ya comprobados por su eficacia como cultivos hidropónicos, aerológicos, etc.
La aplicación de tecnologías y procesos innovadores a llevado al cultivo de cannabis a niveles excelentes de calidad y rendimientos, desde reproducción por micro propagación así como equipos específicos de medición que hacen de la optimización de los nutrientes, o la utilización de microorganismos que ayudan a prevenir y controlar plagas y hongos, como el trabajo específico de cada cultivo formando plantas madres de las cuales luego saldrán los clones para la cosecha siguiente.
El cultivo de cannabis lleva tiempo y dedicación, pero el solo hecho de hacerlo lleva a un estado de placer y relajación.
Desde la asociación brindamos capacitación y asesoramiento individualizado a los socios, guiándolos en el proceso de cultivo.