¿QUIÉNES SOMOS?                                                                                                                                                                                           

Somos una asociación civil con personería jurídica fundada por usuarios, terapeutas, cannabicultores especializados y profesionales de diferentes áreas. Investigamos y brindamos asesoramiento y capacitación a los asociados y a la población en general sobre los potenciales usos del cannabis medicinal y sobre pautas seguras de acceso y administración.

Desde RUCAM realizamos una atención personalizada por terapeutas capacitados.
Informamos y asesoramos a usuarios y familiares sobre conceptos básicos de cannabis medicinal y las diferentes vias de acceso actuales.

MISIÓN
Brindar a los usuarios soporte, contención y guiarlos en lograr una mejor calidad de vida.

VISIÓN
Una sociedad donde todos quienes lo requieran tengan acceso a realizar una terapia en base a cannabis de forma segura. Y que ello haga posible un desarrollo en investigación, una sociedad en evolución hacia lo natural.

PARTE DE NUESTRO EQUIPO

Diego Antenor Etcheverry
Presidente de RUCAM
Usuario de Cannabis Medicinal.

Alejandra Paulis Puglia
Directora RUCAM

Florencia Morelli – Rocha
Terapeuta Floral
Medicina China
Apicultora
Educadora Waldorf primera infancia .
Amante de la naturaleza.

Germán Tabarez – Rocha
Diseñador en permacultura. Jardinero , Cannabicultor.
Experiencia en diferentes tipos de extracción de cannabis.
Padre de Amae y Marina .
Amante de la paz de los bosques y playas de Rocha.

Lorena Montañez – Valdense
Técnico en Hortifruticultira
Docente de jardinería desde hace 20 años.
Dueña de un vivero de cactus y suculentas en Valdense.
Trabajé en dos empresas de cannabis medicinal en el cultivo bajo invernadero.
Mi pasión además de las plantas es la gente, colaboro en RUCAM como guía terapéutica y asesoro sobre conceptos básicos de cannabis medicinal. Soy feliz ayudando a otros.

Me llamo Quentin Ettlin, nací y viví en Reims en el norte de Francia. El Cannabis me apasiona desde muy joven, cultivo y aprendo de la planta desde hace más de 10 años. Me fui a vivir a Barcelona a los 26 años para aprender un poco más. Ahí integro como voluntario en la asociación Energy Control que se dedica a reducción de riesgos en drogas y análisis de sustancias. Trabajé para diferentes marcas de Cannabis en Barcelona, una de ellas fue gestionar el servicio de análisis de alpha-cat.
Mi voluntad de trabajar en un contexto legal me trae a Uruguay hace 2 años. Gestiono la importación de los Kits alpha-cat, para disfrutar de una herramienta de análisis a bajo precio que faltaba en Uruguay. Me especializo en análisis y extracción de Cannabinoides.
El Cannabis es mi pasión y mi camino.

EQUIPO ASESOR HONORARIO

Dra Julia Galzerano – Asesora Honoraria de RUCAM
Médico Internista especializada en VIH y Drogas.
Fundadora de la SUEN, Sociedad Uruguaya de Endocannabinologia.
Promotora de la inclusión del Cannabis para uso medicinal en el sistema integrado de salud.
Alta dedicación, referente nacional e internacional en Aplicaciones del Cannabis para uso medicinal .

QF Silvia Etcheverry – Asesora Honoraria de RUCAM
Desarrollo Farmacéutico de fitofarmacos.
Implementación de GMP
Proyectos de desarrollo e investigación de Fitofarmacos.
Editora de publicaciones científicas de Divulgación.
Gestión de Calidad
Buenas prácticas farmacéuticas.
Directora Técnica de PANAKIA, empresa dedicada a la industrialización y desarrollo de Cannabis en Uruguay para uso medicinal.

ACERCA DE NOSOTROS
Diego nuestro actual presidente y uno de los impulsores de esta asociación, tiene vínculo con la planta desde su adolescencia, siempre le intereso la planta en sí, su cuidado, sus diferentes formas de reproducción y todo lo concerniente al cultivo orgánico con el fin de potenciar sus principios activos. Participa de las primeras copas cannábicas, con un vínculo muy estrecho con AECU, la primera asociación de estudios cannábicos del Uruguay, aprende de referentes internacionales de primer nivel. Se vuelve un apasionado de técnicas de extracción y cultivo, es por estos motivos que hace más de una década se acercan a él personas que cursaban enfermedades oncológicas, buscando estos derivados para beneficio terapéutico en el tratamiento. Esto impulsa la investigación, lo que le lleva a estudiar Laboratorio Homeopático en la escuela de Naturopatía del Uruguay. con el fin de sumar más conocimiento. Se suma a ella Alejandra Fitoterapeuta, residente por 15 años en Barcelona donde trata a personas con fibromialgia y comprueba los resultados del Cannabis para dicha enfermedad. Realiza luego en Chile un Diplomado de Aplicaciones Terapéuticas de cannabis medicinal, Dictado por el centro médico Cannabimed bajo el aval del Dr. Carlos Valenzuela. En el año 2017 ya pasados cinco años de la regulación del cannabis en Uruguay, se da la llamada revolución silenciosa donde cientos de personas comienzan a requerir cannabis para diferentes patologías. Se crea la Sociedad uruguaya de endocannabinologia en Uruguay y Monitor Cannabis realiza un exhaustivo estudio de estos hechos. Somos invitados a participar como oyentes en casa de gobierno de una puesta a punto de dichas investigaciones. Trabajamos activamente en el desarrollo de la ley 19.847 de fomento y acceso al cannabis medicinal y terapéutico, aprobada por mayoría en diciembre del 2019. Participamos junto a otros cultivadores de un estudio sobre aceites artesanales en la catedra de Farmacología del hospital de Clínicas. Y en 2019 nos lanzamos al interior del país con un ciclo de charlas llamado “Derribando mitos”, donde difundimos e informamos sobre el cannabis medicinal. Y es así que junto a un gran equipo y junto a usuarios que requieren un uso seguro de derivados, decidimos fundar RUCAM.
Es para los usuarios un gran logro en sus derechos de contar con una asistencia, que les brinde un acceso seguro de los derivados de cannabis dentro de un marco regulatorio. El camino que decidimos recorrer es principalmente como una gran red de usuarios en la que incorporamos a profesionales de la salud, ingenieros agrónomos, químicos, y todo aquel que esté interesado en los beneficios del cannabis. Es una asociación sin fines de lucro, donde gracias al amparo de la ley, se benefician quienes por diferentes causas no logran un acceso real.
Deseamos sea este un lugar de encuentro, de compartir experiencias y donde las familias encuentren comprensión y empatía en el camino de mejorar su calidad de vida.

Algunas imágenes:

Ciclo derribando Mitos.
Nueva Helvecia

Punta del Este Cannabis Experience como cada año convocados por Julio Rey para jornadas de debate enriquecedora sobre Cannabis.

Cannabis Experience 2020

Cannabis Experience 2020

Charla en Círculo Policial Melo.

Charla en Durazno, en Herboristería Bienestar, difundiendo e informando sobre el Cannabis de uso terapéutico.