El Ministerio de Salud instala un programa de “cannabis medicinal y terapéutico” para “dinamizar” un sector con “mucho futuro”

Esta decisión debería llevar a Uruguay a aggiornar su regulación y, entre otras cosas, permitir “fumar flores” de marihuana con fines terapéuticos, sostiene Marco Algorta

Durante la presidencia de José Mujica, el Parlamento aprobó una polémica ley que puso a Uruguay a la vanguardia del movimiento internacional que busca legalizar la producción y venta de cannabis con fines recreativos, medicinales e industriales. Casi ocho años después de su puesta en marcha, la normativa requiere ajustes y el sector está lejos de alcanzar su máximo potencial, coinciden en el ámbito público y el privado.

Fuente: Semanario Búsqueda

Dejar un comentario